Si has contratado algún paquete de Movistar Fusión y
quieres darte de baja, no lo tendrás fácil. La moda actual es contratar ofertas
convergentes, con paquetes que incluyen teléfono fijo, móvil e internet a un
precio fijo tienen su lado malo: darse de baja es complicado.
En primer lugar al contratar Movistar Fusión adquieres
un compromiso de permanencia de 12 meses. Dicha permanencia está vinculada a la
línea de móvil y si te das de baja antes de esa fecha, tendrás que pagar 190 euros.
Además cualquier cambio entre las diferentes modalidades de Movistar Fusión supone
el reinicio del periodo de permanencia.
Por tanto si te quieres ir los primero es llamar al
1004 y preguntar cuanta permanencia te queda.
Solicitar la portabilidad

En el caso de Movistar Fusión, solicitar la baja o la
portabilidad de alguno de los servicios incluidos supone la baja total en
Movistar Fusión.
¿Qué significa esto? Pues que si solicitas la portabilidad del móvil, te
aplicarán los precios estándar de la línea fija y el ADSL (unos 48 euros al
mes) que es más de lo que se paga por Movistar Fusión Mini.
Por tanto tendrás solicitar de manera simultánea la
portabilidad de tu línea fija y del móvil.
Evita problemas
Según la normativa aplicable, la recepción de una solicitud válida de portabilidad por el
operador de origen “implicará la baja
con dicho operador de todos los servicios asociados al servicio telefónico
identificado por la numeración portada”
El problema es que en los paquetes integrados hay más
servicios que los estrictamente
vinculados a un número, como buzón de voz, llamada a tres, tarifas planas,
bonos de minutos, planes de amigos, etc.
Por ello aunque hayas solicitado la portabilidad, pide también la baja por el procedimiento previsto en el contrato y exige expresamente la baja
tanto en los servicios básicos como en cualquier otro servicio suplementario o
producto especial que tengas contratado asociado a dichos servicios.
Según el contrato de Movistar debes hacerlo con una
antelación mínima de dos días respecto a la fecha en la que deba surtir
efectos, por los siguientes medios:
- Al número de fax 902.419.010
- Por carta, al apartado de correos 1048, 41080 Sevilla
- Al número de atención al cliente 1004 o al 900.10.10.10
Recuerda que en todos los casos deben darse un acuse
de recibo o un número de incidencia con el que puedes probar que has realizado
la solicitud.
No explicas còmo darse de baja, explicas cómo hacer la portabilidad...
ResponderEliminarYo hice la portabilidad de la línea móvil. Luego solicite la baja de todos los servicios. Me dieron una referencia. Luego devolver los aparatos en una tienda Movistar. Han pasado 3 meses y me siguen cobrando. ¿Qué hago?
ResponderEliminarA mí me ha venido dos veces cobrado el restablecimiento de la línea por retraso de una factura.
ResponderEliminarQuiero darme de baja y he leído en muchos comentarios, que una vez que te das de baja te siguen cobrando.
Eso es una estafa en toda regla.
¿ Cómo hay que darse de baja para que no te molesten más.
Gracias
Yo me dí de baja de Movistar a través del medio que tienen previsto, que es por teléfono.
ResponderEliminarAunque te den un número de referencia de baja, luego resulta que "misteriosamente" se ha grabado erróneamente y, aunque devuelvas el equipo donde te digan, siguen cobrándote como si nada.
Conseguí que dieran de baja y me devolvieran el dinero poniendo una reclamación en la Junta de Arbitraje de la Comunidad Autónoma.
Allí me dijeron que es muy importante que las bajas las tramite con un BUROFAX. Aunque cuesta dinero, te ahorras más tiempo, dinero y quebraderos de cabeza. Porque queda constancia oficial de tu baja, demostrable ante lo que haga falta.
Me respondo a mí mismo, después de haber resuelto el tema a través de la Junta de Arbitraje de la CARM.
EliminarMe recomendaron que, en adelante, cualquier baja la tramite con un BUROFAX. Cuesta algo de dinero, pero poco para el tiempo y quebraderos de cabeza que te ahorras.