La mejor forma de saber cómo darte de baja de cualquier servicio que tengas contratado

viernes, 5 de septiembre de 2014

Darse de baja de LetsBonus

Ves una oferta interesante, te suscribes a LetsBonus dando tu nombre y una dirección de correo electrónico, compras lo que te interesa y ya está. Así de fácil es suscribirse.

Después de registrarte en su página web empezarás a recibir correos (newsletter) con multitud de ofertas disponibles. En principio puedes gestionar las ofertas que quieres recibir, entrando en tu cuenta. Sin embargo, aunque marques que no quieres recibir ninguna newsletter, acabarás recibiendo correos en tu buzón.

Dejar de recibir correos

Suscribirse es fácil, pero darse de baja no. Desde el menú de tu cuenta de LetsBonus no es posible solicitar la baja total del usuario; ni quiera podrás cambiar la dirección correo electrónico con la que te suscribiste.

La única opción desde el menú es darse de baja de la newsletter, con lo que solo puedes conseguir dejar de recibir correos, pero tu cuenta seguirá activa y tarde o temprano volverás a recibir correos.

Recuerda que según las condiciones generales (que nunca leemos) al facilitar tus datos estás dando consentimiento expreso para que sean utilizados por las empresas del grupo LetsBonus.

Darse de baja definitivamente

Si quieres darte de baja definitivamente, debes ir a la pestaña "Contáctanos". Una vez dentro, en "Tipo de consulta" tienes que elegir “Mis datos” y en "Detalles"  seleccionar “Baja de usuario”.



Inmediatamente recibirás un correo con un número de referencia en el que te indican que se pondrán en contacto contigo. Pasados unos días recibirás un nuevo correo en el que te pedirán que confirmes que realmente quieres darte de baja, para lo cual debes responder dicho correo en un plazo de 10 días.



Esto debería funcionar y tu cuenta debería quedar cancelada de manera definitiva.
Si siguieras recibiendo newsletters, puedes enviar un correo electrónico solicitando la baja definitiva a la dirección: info@letsbonus.com Recuérdales que, en caso de no hacerlo, presentarás una denuncia a la Agencia de Protección de Datos.
No borres el correo, te servirá de prueba.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Darse de baja de Movistar Fusión

Si has contratado algún paquete de Movistar Fusión y quieres darte de baja, no lo tendrás fácil. La moda actual es contratar ofertas convergentes, con paquetes que incluyen teléfono fijo, móvil e internet a un precio fijo tienen su lado malo: darse de baja es complicado.

En primer lugar al contratar Movistar Fusión adquieres un compromiso de permanencia de 12 meses. Dicha permanencia está vinculada a la línea de móvil y si te das de baja antes de esa fecha, tendrás que pagar 190 euros. Además cualquier cambio entre las diferentes modalidades de Movistar Fusión supone el reinicio del periodo de permanencia.

Por tanto si te quieres ir los primero es llamar al 1004 y preguntar cuanta permanencia te queda.

Solicitar  la portabilidad

Solicitar la portabilidad a otro operador es la manera habitual de darse de baja de las compañías telefónicas.
En el caso de Movistar Fusión, solicitar la baja o la portabilidad de alguno de los servicios incluidos supone la baja total en Movistar Fusión.

¿Qué significa esto? Pues que si solicitas la portabilidad del móvil, te aplicarán los precios estándar de la línea fija y el ADSL (unos 48 euros al mes) que es más de lo que se paga por Movistar Fusión Mini.
Por tanto tendrás solicitar de manera simultánea la portabilidad de tu línea fija y del móvil.

Evita problemas

Según la normativa aplicable, la recepción de una solicitud válida de portabilidad por el operador de origen “implicará la baja con dicho operador de todos los servicios asociados al servicio telefónico identificado por la numeración portada”

El problema es que en los paquetes integrados hay más servicios que los estrictamente vinculados a un número, como buzón de voz, llamada a tres, tarifas planas, bonos de minutos, planes de amigos, etc.

Por ello aunque hayas solicitado la portabilidad, pide también la baja por el procedimiento previsto en el contrato y exige expresamente la baja tanto en los servicios básicos como en cualquier otro servicio suplementario o producto especial que tengas contratado asociado a dichos  servicios.

Según el contrato de Movistar debes hacerlo con una antelación mínima de dos días respecto a la fecha en la que deba surtir efectos, por los siguientes medios:
  • Al número de fax 902.419.010
  • Por carta, al apartado de correos 1048, 41080 Sevilla
  • Al número de atención al cliente 1004 o al 900.10.10.10

Recuerda que en todos los casos deben darse un acuse de recibo o un número de incidencia con el que puedes probar que has realizado la solicitud.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Darse de baja en Twitter

Es posible que mantengas varias cuentas en Twitter. Al final puede que te suponga un quebradero de cabeza y dejes de usar alguna de ellas.

Sin embargo no es muy recomendable que las dejes abandonadas lo mejor es darlas de baja definitivamente eliminando todos los datos. De esta manera evitamos, por ejemplo el riesgo de que alguien pueda acceder a nuestra cuenta de Twitter y usurpar nuestra identidad.


Darse de baja de una cuenta de Twitter es sencillo.
  • Lo primero es acceder a nuestra cuenta, ir al menú de Opciones, hacer clic sobre Configuración e ir a la opción “Desactivar mi cuenta”.
  • Puedes acceder directamente desde este enlace http://twitter.com/settings/accounts/confirm_delete
  • Al clicar se abre una nueva ventana en la que nos explica que vamos a desactivar nuestra cuenta y una serie de advertencias para desanimarte a hacerlo.
  • Si quieres segur adelante clica sobre el botón “Bien, de acuerdo, desactivar @tunombreTwitter“.
  • Se abrirá una nueva ventana en la tienes que introducir tu contraseña para poder pulsar sobre la opción “Desactivar cuenta”.

A partir de este momento si te arrepientes y quieres recuperar esa cuenta, antes de que pasen 30 días deberás acceder a tu cuenta de Twitter y se activará nuevamente.  Después no se podrán recuperar ni la cuenta ni los datos asociados.

martes, 12 de noviembre de 2013

Darse de baja en Groupon

Muchos caemos en la tentación de suscribirnos a Groupon para encontrar chollos o o gangas en viajes, estancias, tratamientos de estética corporal, etc. Después de registrarnos en su página web empezaremos a recibir correos electrónicos (newsletter) informando de las ofertas disponibles.

Suscribirse es fácil, pero darse de baja no. Desde el menú de usuario de Groupon  no es posible solicitar la baja total del usuario.

Dejar de recibir correos

Para darse de baja de la newsletter y dejar de recibir correos en principio basta con pichar en el enlace con el texto "Puedes darte de baja de esta newsletter siguiendo este enlace."
Después de hacer clic debe abrirse una página con un mensaje que dice: La dirección de correo electrónico (tu correo) ha sido correctamente dada de baja de la newsletter de Groupon (tu ciudad).
Es posible que esta opción no funcione

Si es así, ve a la página de Groupon e inicia la sesión usando tu  correo electrónico y tu clave de acceso.

Haz clic en tu usuario y elige la opción “Mis Cuentas” del menú.

Haz clic en "Darse de baja de todos los correos de Groupon" 


Darse de baja definitivamente

Siguiendo los paso anteriores dejarás de recibir correos. Sin embargo, si quieres darte de baja definitivamente, no podrás hacerlo desde la web.
Para que tu curnta desaparezca y con ella todos tus datos personales, la única opción es enviar un correo electrónico solicitando la baja definitiva  a la dirección: privacy@groupon.com
Guarda copia del correo, te servirá de prueba. Si no te hicieran caso, podrías presentar una denuncia a la Agencia de Protección de Datos.